¿Qué es eso de la conciliación laboral?

Si te han despedido o has tenido algún problema con una empresa, sin duda habrás escuchado hablar de la llamada “conciliación laboral” pero, ¿en qué consiste esto exactamente?

Primero debemos saber qué es una conciliación

La conciliación, en nuestro ordenamiento jurídico, es un mecanismo de resolución de conflictos a través del que las partes implicadas tratan de gestionar por sí mismas la solución de sus diferencias con la supervisión de un tercero neutral y ajeno. Es decir, el intento de buena fe de alcanzar un acuerdo que solucione los problemas derivados de su relación.

¿Cómo se ha concretado esto en el ámbito del Derecho del Trabajo?

De acuerdo con nuestra regulación actual, en todo conflicto relacionado con el ámbito del derecho del trabajo, antes de poder instar su resolución por parte de los tribunales, se debe haber intentado de forma fehaciente el alcanzar un acuerdo entre el trabajador y el empresario que, en el mejor de los casos, evitaría el procedimiento judicial.

Asimismo, se ha establecido que este intento de negociación debe adoptar la forma de la conciliación, con la ayuda del servicio de conciliaciones laborales. Consistirá en la asistencia de trabajador y empresario a una determinada comparecencia en la que intentarán encontrar un punto común a partir del cual saldar sus diferencias.

Posibles resultados de la conciliación laboral

  • En caso de llegar a un acuerdo ambas partes, el mismo será recogido por el servicio de conciliación laboral y tendrá pleno valor jurídico.
  • En caso contrario, se entenderá que la conciliación se lleva a cabo sin avenencia y se habilitará la vía de la reclamación judicial.

Esta conciliación laboral obligatoria se inicia a través de la papeleta de conciliación de la que hablamos en otra de nuestras publicaciones.

Si tienes cualquier problema en tu trabajo, te han despedido o te han citado para una conciliación laboral siendo empresario ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos sin ningún tipo de compromiso.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Más entradas

La papeleta de conciliación

La papeleta de conciliación es el primer paso a la hora de iniciar una reclamación laboral como puede ser la impugnación de un despido. Te contamos en qué consiste y qué datos debe contener.

La extinción del contrato de trabajo III: DESPIDOS

Por lo general el trabajador medio, cuando finaliza la relación laboral, desconoce si la extinción de su contrato se ha realizado correctamente y qué derechos tiene en cuanto a este extremo. Infórmate al respecto sin ningún tipo de compromiso.

Contáctanos

El equipo de Álvaro Leal Baños le recabará los datos necesarios para poder responder a la consulta formulada y poder solicitarle información relacionada en caso de ser necesario. También le informamos de sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos u oposición, incluida la oposición a decisiones individuales automatizadas, así como el ejercicio de derechos ante la autoridad de control.

El equipo de Álvaro Leal Baños le recabará los datos necesarios para poder responder a la consulta formulada y poder solicitarle información relacionada en caso de ser necesario. También le informamos de sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos u oposición, incluida la oposición a decisiones individuales automatizadas, así como el ejercicio de derechos ante la autoridad de control.